La industria de los juegos móviles ha sido revolucionada por RPGs de alto presupuesto que ofrecen mundos abiertos, una narrativa profunda y una estética inspirada en el anime. En este contexto, “Wuthering Waves” de Kuro Game, lanzado globalmente en mayo de 2024, ha generado comparaciones inmediatas con “Genshin Impact” de miHoYo. Pero, ¿puede este recién llegado competir realmente con uno de los títulos más influyentes de la historia del RPG móvil? En este artículo exploramos sus mecánicas, estrategia de desarrollo y comentarios de jugadores para ofrecer una perspectiva basada en datos actuales y análisis experto.
“Wuthering Waves” combina combate rápido con mecánicas de exploración en mundo abierto, dando gran importancia al movimiento fluido y a la acción en tiempo real. A diferencia de “Genshin Impact”, que utiliza un sistema de cambio de personajes por turnos, este juego permite cadenas de combos complejas y una esquiva precisa, lo que recuerda a juegos de acción más clásicos. Cada personaje, denominado Resonador, posee árboles de habilidades únicos y diferentes tipos de armas, lo que aporta variedad táctica.
El combate resulta más dinámico y menos dependiente de combinaciones elementales. En cambio, los jugadores deben aprender los patrones de los enemigos y reaccionar con precisión. Esto atrae a quienes buscan un control más directo y menos aleatoriedad. La exploración también es fundamental: correr por paredes, planear y hacer doble salto ofrecen una libertad vertical poco habitual en juegos móviles. Todo ello genera una jugabilidad más cinética y personalizada que el modelo más pasivo de Genshin.
En cuanto a controles y respuesta, las opiniones de los usuarios con dispositivos de gama alta y en PC son mayoritariamente positivas. Sin embargo, la optimización en móviles de gama media sigue siendo irregular, con informes de caídas de rendimiento y animaciones lentas en combates complejos.
“Wuthering Waves” utiliza un sistema gacha para adquirir personajes, similar a su competidor. Los jugadores obtienen personajes mediante invocaciones con monedas del juego. No obstante, las tasas de obtención y el sistema de piedad son un poco más generosos, lo que mejora la experiencia para quienes no desean gastar dinero o lo hacen moderadamente. Esto parece una estrategia clara para evitar las críticas vistas en otros títulos gacha.
La progresión recompensa más el tiempo invertido que el gasto. Las tareas diarias y semanales, junto con objetivos en el mundo abierto, contribuyen al desarrollo del personaje. Los sistemas de creación y mejora son más profundos que los de Genshin, con más recursos y rutas de evolución, aunque esto puede abrumar a los nuevos jugadores.
Es destacable que Kuro Game ha mantenido recompensas de lanzamiento generosas y actualizaciones frecuentes desde su estreno global. Junto con el lanzamiento puntual de capítulos narrativos, esto genera una sensación de avance constante que mantiene a la comunidad interesada y optimista sobre el futuro.
La dirección artística de “Wuthering Waves” se inclina hacia un tono postapocalíptico oscuro, con paletas apagadas y música ambiental. En comparación con el mundo colorido y fantástico de Genshin, esto crea un ambiente emocional muy distinto. El escenario, Solaris-3, está lleno de ecos de una civilización colapsada, tecnologías misteriosas y anomalías sobrenaturales.
Los personajes presentan un diseño más sobrio y expresiones contenidas, lo cual puede atraer a quienes encuentran el elenco de Genshin demasiado extravagante. El doblaje está disponible en varios idiomas, incluyendo español, chino e inglés, y se destaca por su carga emocional y tono apropiado. El diseño de interfaz y entorno prioriza la inmersión, reduciendo la cantidad de elementos visibles durante la exploración.
La narrativa se presenta de forma fragmentada, invitando a los jugadores a reconstruir la historia por sí mismos. Esto puede ser atractivo para quienes disfrutan teorizando, aunque algunos lo consideran confuso. Kuro Game también trabaja en expandir el lore mediante mangas y eventos en vivo, enriqueciendo la experiencia más allá del juego.
Hasta junio de 2025, la comunidad de jugadores sigue activa, con foros, Discord y YouTube llenos de guías, fanarts y análisis. Las reseñas son mayormente positivas, con una media de 4.3/5 en Google Play y 4.5/5 en App Store. Muchos elogian la fluidez del combate y la construcción del mundo.
No obstante, también hay críticas. Algunos mencionan tareas repetitivas en el mundo abierto y falta de contenido desafiante tras terminar la campaña. Otros han reportado errores técnicos persistentes desde el lanzamiento, especialmente en Android con menos de 6GB de RAM. Aunque las actualizaciones son constantes, la retención a largo plazo dependerá de si Kuro Game puede mantener una experiencia estable en todos los dispositivos.
También se nota la ausencia de funciones multijugador cooperativas, algo que Genshin ha implementado mejor. Quienes buscan un componente social podrían sentirse insatisfechos por ahora. Los desarrolladores han reconocido esto y han insinuado futuras actualizaciones en este aspecto.
Desde una perspectiva empresarial, “Wuthering Waves” está respaldado por un estudio en crecimiento con experiencia en títulos como “Punishing: Gray Raven”. Su campaña de marketing se centró en comunidades específicas en lugar de medios masivos. Esta estrategia ha creado una audiencia más comprometida, aunque con menor reconocimiento popular que Genshin.
Las estimaciones indican que el juego generó más de 85 millones de dólares en sus primeras seis semanas, con gran parte proveniente de Asia y Norteamérica. Aunque es inferior a los 250 millones que logró Genshin en ese mismo periodo, sigue siendo un éxito comercial considerando la escala más modesta del proyecto.
Por ahora no se han anunciado asociaciones con eventos o competiciones tipo esports, aunque esto podría cambiar si se implementan modos PvP o desafíos cooperativos. Los próximos trimestres serán decisivos para definir su permanencia en el competitivo mercado RPG móvil.
Comparar directamente “Wuthering Waves” con “Genshin Impact” es complicado. Aunque comparten género y algunos sistemas, difieren notablemente en tono, jugabilidad y progresión. Genshin apuesta por la accesibilidad, el brillo visual y la inmersión narrativa. Wuthering se enfoca en el reto, el movimiento vertical y una historia fragmentada.
Para quienes buscan un combate más reactivo y una ambientación más oscura, “Wuthering Waves” cumple sobradamente. No es un reemplazo directo, sino una alternativa válida con fortalezas propias. La atención del estudio al feedback de la comunidad también es una buena señal para su evolución.
En resumen, aunque es poco probable que desbanque a Genshin Impact en popularidad global, “Wuthering Waves” ha logrado posicionarse con respeto en el género. Su evolución, comunidad activa y jugabilidad en desarrollo lo convierten en una de las apuestas más prometedoras del RPG móvil en 2025.